Entradas

Mostrando entradas de 2016

El arte de ayudar

Imagen
El arte de ayudar o como ofrecer tu talento o tiempo para ayudar a los que lo necesitan. Hay muchas ong's, asociaciones, organizaciones etc. de ayuda a multitud de temas, incluso que se solapan en los campos de acción y ésto no es gratuito, las necesitamos.  Demasiados problemas que solucionar: problemática ambiental, pobreza, injusticias sociales, protección animal...  Con tantos problemas en el mundo, algunas personas pueden entrar en un modo de aturdimiento. Lo cierto es que no llegamos a todo, no podemos ayudar a todos, pero por poco que hagamos será mejor que no hacer nada. La indiferencia lo mancha y estropea todo. Elige el problema que crees que más te concierne, o simplemente el que te toca más cerca y ayuda. No sólo estarás aportando tu granito de arena a la solución, sino que verás como, a la vez, éso te ayudará a fortalecer el ánimo y la mente.  Aunque clásica, la ayuda monetaria no es la única y cada vez más se solicita ayuda a personas con talent...

Como pintura nueva

Imagen
No hay nada como abrir pinturas nuevas, salvo estrenarlas.   El pasado fin de semana pude asistir por primera vez al FICOMIC de Barcelona. Tengo que decir que me gustó y me lo pasé bien, pero es principalmente un "antro" para gastar todos los cuartos  ^__^  Aún siendo "pobre de pedir" y descartar comprar la mayoría de la lista de mis deseos, me lo pasé bien. Hubo variedad de actividades, exposiciones, etc. Quizá las más espectaculares fueran las de los coches de comic, la de "Superheroínas" y por supuesto la monográfica sobre Ibañez, imprescindible. Este año, me comentaron, habiendo aumentado el espacio de Ficomic no hubo agobio y masificación como en otros años. El momentazo: La charla de Brian Azzarello, un tipo cercano y simpático, que respondió sin complejos y sin censura a todas las preguntas de los asistentes. foto Bio.Ink   Lo malo: La autocensura y las protestas de algún asistente mojigato y pervertido que pidió que se retirara ...
Imagen
  Voluntariado y solidaridad  A veces pensamos que no tenemos tiempo para nada, que somos nosotros los que necesitamos ayuda, pero un vistazo a como anda el mundo y se nos quita tanta tontería. Hay muchas formas de ayudar, donar dinero, tiempo, difundir, educar, divulgar... Unos segundos de tu tiempo, de vez en cuando, pueden ser oro para cualquier organización o asociación. Busca que te motiva, en que crees que puedes ayudar y atrévete. Las casas de acogida, por ejemplo, son vitales en la labor de rescate animal. Permiten salvar muchas vidas, ya que durante una emergencia no hay tiempo para buscar un adoptante y la casa de acogida permite salvar al animal que lo necesita, inmediatamente. A la familia de acogida le permite ayudar dentro de sus límites, de espacio y tiempo y ver con satisfacción como el animal que rescataron mejora y es adoptado. Creemos que el mundo no va a cambiar, pero sí lo hace, constantemente, pero si lo hace a mejor o a peor depende d...

Fantasmas del Mar

Imagen
Si seguimos como hasta ahora, mirando a otro lado, procrastinando, echando balones fuera, nos quedaremos sin nada... Sin lugar para vivir, sin esperanza.  Ellos desapareceran, pero nosotros sufriremos más que ninguna otra especie, una lenta agonía solos en el planeta. Sólo los valientes y los locos luchan contra el destino inexorable, y algunas veces consiguen mejorar las cosas. Que increíble sería si todos hiciesemos algo, por poco que sea. Tinta y acuarela sobre papel de Bio.Ink

ENJOY THE SILENCE

Imagen
Fuente Foto: Ramón Plana Tinta y acuarela sobre papel por Bio.Ink

Fumar mata... Pero no sólo a ti, ¡Memo!

Imagen
Estilografo. Dibujo propio
Imagen
Hay días en los que cuesta mucho sonreir... Días en los que te enteras que has ganado 10 kilos sin saber cómo ni cuando o es tu cumpleaños y sigues sin trabajo...  A ver si con esta ilustración sonreímos un poco. Tinta y acuarela sobre papel. Dibujo propio.
Imagen
Caroline Herschel vivió en el siglo XVIII, seguramente con un futuro claro, casa, marido e hijos pero en lugar de eso se dedicó a la música y la astronomía, gracias a un padre progresista enamorado del arte y la ciencia.   Caroline Herschel recibió entre otros honores la medalla de oro de la Royal Astronomical Society , en 1828, sociedad de la que fue nombrada miembro honorario en 1835, a los 85 años de edad. Murió en 1848, a los 97 años de edad. Una mujer que no sólo tuvo que estudiar y trabajar duro, sino que tuvo que luchar contra muchos prejuicios de la época y yo no soy capaz ni de encontrar un empleo. ¿Estaremos decepcionando a esas pioneras?¿Me estaré durmiendo en los laureles? ¿Tiene realmente la mujer una situación de igualdad en el ámbito científico?...     Caroline Herschel Yo durmiéndome en los laureles. Dibujo propio a bolígrafo